miércoles, 5 de marzo de 2025

Fuerteventura (26-02-2025)

Fuerteventura.
Gastos.
28 euros/cena. 5 euros desayuno en Mercadona. 29,50 comida en Ayui. 22 euros cena en Caleta. 26 euros combustible. 29 euros combustible.

Miércoles, 26. Viaje muy bien. Coche de alquiler muy rápido con "Medina Cabrera". Muy cerca nos queda Caleta de Fuste. Llegada al apartamento, céntrico. Toma de contacto y cena en una terraza.

Jueves, 27.
Antigua (*). Iglesia. Betancuria (***). Muchos turistas. Pueblo precioso. Cta. panorámica. Iglesia (2 euros). Merece la pena. Museo Arqueológico, gratis y muy completo. Bajada espectacular a Ayui. Pasamos por Pájara. Comida en un restaurante de Ajui. Sólo hay pescado por épocas. Andaina a las Cuevas. Explotaciones industriales dedicadas a la explotación de cal. Seguimos por Tuineje. Hasta llegar a la FV2. Buena ruta. Pequeña compra en Lidl. Cena en Caleta.
Viernes, 28.
Salinas del Carmen (6 euros/pax). Pasamos. Poblado de la Atalaya (***). Visita guiada y comentada por Omar. Fenómena y gratuita. Seguimos a Morro Jable. Al Copete no llegamos porque hay cta de tierra. En Morro Jable hay buenas playas. Nos parece asequible en precio los bares del pueblo. Buena playa. Costa Calma está totalmente ocupada por los hoteles. No encontramos el centro del pueblo. Regreso a Caleta y vamos a ver el espectáculo de Drags Queens, con motivo del carnaval. Estupendo.
Sábado, 29.
Dejamos el apartamento y vamos camino de Antigua. Paramos en el Museo del Queso (4 euros/pax) para tirar unas fotos. Paramos, por intuición, en La Ampuyenta. Una maravilla totalmente desconocida. También del Cabildo, como la Atalayita. Nos la enseña, de forma amena y gratuita, Esperanza. A la iglesia le llaman "La Capilla Sixtina" de Fuerteventura. Para parar... Llegada al hotel, comida. Muy bien. Toma de contacto. Por la tarde, visita a Puerto del Rosario. Un pueblo muy tranquilo. Se gastaron un pastón en escultura urbana. Hay varios hornos de cal antiguos, próximos al litoral. Cena y espectáculo en el hotel.
Domingo, 1.
Tefía y sus molinos. Museo etnológico está cerrado. Tindaya de lejos. La Oliva, chaparrones. Nos quedamos bien mojaditos. Comida en el hotel. Por la tarde, fuimos a ver la "playa de las palomitas" y visita a Corralejo (**). Nos gustó mucho el pueblo. Una estupenda calle comercial y otra, próxima al mar, llena de restaurantes.
Lunes, 2.
Villaverde. Cueva del Llano, permanentemente cerrada. Molinos, se conservan dos, restaurados. Graciosas ardillas. Un pueblo con buenas casas, diseminadas. Pero muy preparado. Seguimos a La Oliva. Nos dieron material en la O.T. Acabamos la mañana en El Cotillo (*). Un pueblo marinero, muy cuidado. Comida en el hotel. Por la tarde, volvimos a los molinos de Villaverde y no encontramos rastro de las ardillas. Acabamos la tarde en Corralejo. Cena y representación musical.
Martes, 3.
Mañana lluviosa. Matando el tiempo por Corralejo y haciendo compras en Pueblo Canario de El Campanario. Comida en el hotel. Por la tarde, visita al Ecomuseo de La Acogida. Llegamos media hora antes del cierre. Y no nos cobraron nada. El itinerario transcurre por seis casas típicas, muy próximas, restauradas y dotadas de diferentes tipos de enseres de la época. Un museo etnográfico interesante. Y seguimos camino para visitar el Puerto de los Molinos. Un lugar muy pequeño que nos recordó a nuestro Portiño. Vuelta a Corralejo a hacer las últimas compras. Cena y karaoke.
Miércoles, 4. Último día. Por la mañana, subida al volcán Calderón Hondo. Por pista de tierra transitable. Subida bien marcada. Por la tarde, regreso a casa.